En Comunidades
Rincones Educativos ABC en las comunidades cañeras
[:es]RINCONES EDUCATIVOS ABC es el programa a través del cual Grupo CASSA está apostando por mejorar la calidad educativa que reciben los niños en las comunidades cañeras.[:]
Aliados de la comunidad presenta: AGUA 10, Rincones Educativos ABC y Relacionamiento Comunitario
Agua 10 se basa en el modelo WASH de UNICEF, para garantizar que las escuelas cuenten con agua potable e incluye: introducción de agua potable, construcción de puntos de hidratación y saneamiento básico.
“Los hijos no vienen con un manual bajo el brazo”
Mayo es el mes de las mamás en El Salvador y en muchos países alrededor del mundo. Ellas, invariablemente, marcan la dinámica de la convivencia familiar que determina el desarrollo emocional, físico, psicológico, cognitivo y conductual de sus hijos. Por eso es que queremos mostrarte una de las grandes satisfacciones que, como Grupo CASSA, tenemos…
Rompecabezas para componer vidas
¿Alguna vez has jugado la pelota envenenada o a los costales? ¿Qué podrían tener en común la actividad de lanzar pelotas con el hecho de correr dentro de un saco? Pues que ambos juegos fortalecen la integración, el trabajo en equipo, la perseverancia, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la coordinación y la actitud positiva.…
Emprender entre costuras
Al menos una vez en la vida a muchas personas les ha pasado por la mente la idea de emprender un negocio propio: el sueño de desempeñarse en algo que aman y que realmente les apasiona. ¿O no? Este es el caso de un grupo de 11 mujeres de Izalco que participan como voluntarias en…
Mil formas de viajar desde un aula en Tonalá
¿Alguna vez has escuchado las frases que dicen que «No hay mejor regalo que un libro», «La lectura es cultura» o «Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»? Estas expresiones no son palabras vacías, ya que estudios recientes indican que las personas que tienen el hábito de la lectura desarrollan su inteligencia…
Corresponsabilidad = responsabilidad de todos o responsabilidad ¿de quién?
Este post queremos dedicarlo a todas aquellas personas o empresas que están involucradas o que quieren involucrarse en actividades de responsabilidad social. Si tú eres una de ellas, queremos compartirte nuestra experiencia -la cual incluye errores y aciertos- ya que puede servirte para cuando inicies tu programa. Una de las primeras lecciones que aprendimos, y…
¿De qué hablamos cuando hablamos de valor compartido?
Hace unas semanas reflexionábamos sobre el significado de las cadenas de valor sostenibles y su relación con las actividades productivas de cualquier sector. Y ahora, tal y como te lo prometimos, vamos a desarrollar la segunda parte del tema, que es la de descubrir de qué hablamos cuando hablamos de valor compartido. Ambos conceptos tienen…
¿Quién dice que no se puede vivir del añil? Parte 2
En el post anterior entrevistamos a Oscar Tadeo, un joven empresario de 21 años. Conversamos sobre los retos y dificultades que deben enfrentar los jóvenes emprendedores; así como sobre la importancia de saber reinventarse cuando los primeros resultados no son los que esperabas. Oscar asegura que le tiene miedo al fracaso, pero que ya está…
¿Quién dice que no se puede vivir del añil? Parte 1
Añil, papel picado, alfombras: ¿qué tienen en común? Antes que nada, forman parte de nuestra cultura, folklore y tradiciones salvadoreñas, pero también pueden ser oportunidades de negocio y áreas en las que las personas pueden profesionalizarse. Hace unas semanas te presentamos a un artista izalqueño del papel picado; y, en esta ocasión, queremos que conozcas…