En Comunidades

¿De qué hablamos cuando hablamos de valor compartido?

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En Comunidades > ¿De qué hablamos cuando hablamos de valor compartido?

Compartelo ahora:

¿De qué hablamos cuando hablamos de valor compartido?

Hace unas semanas reflexionábamos sobre el significado de las cadenas de valor sostenibles y su relación con las actividades productivas de cualquier sector. Y ahora, tal y como te lo prometimos, vamos a desarrollar la segunda parte del tema, que es la de descubrir de qué hablamos cuando hablamos de valor compartido.

Ambos conceptos tienen en común el hecho de sonar abstractos y, por esa razón, trataremos de explicarte cómo nosotros los hemos comprendido de una forma práctica. Tomemos como ejemplo a una empresa "X" en relación con la comunidad "Y" en la que está ubicada. Tanto la empresa como la comunidad necesitan trabajar de la mano para poder crecer y desarrollarse.

Fotografía de colocación de la primera piedra de la Casa Comunal de Tonalá. Este proyecto es un ejemplo de responsabilidad compartida, donde todos los actores trabajan de la mano con un objetivo común: contribuir al desarrollo de las comunidades cañeras. En este proyecto participan Grupo CASSA, Proyecto SolucionES, USAID, Cooperativa Tonalá (productores de caña), Alcaldía de Sonsonate y la comunidad de Tonalá.

Michael Porter decía que "una empresa necesita una comunidad exitosa para crecer y una comunidad necesita empresas exitosas que ofrezcan empleos y oportunidades de creación de riqueza para sus ciudadanos". Si quieres un ejemplo gráfico, te recomendamos que veas este video.

Nosotros creemos que valor compartido es la posibilidad de generar valor económico y valor para la sociedad al mismo tiempo.

Y tú ¿conoces algún caso donde se haya creado valor compartido?