En Comunidades

Emprender entre costuras

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En Comunidades > Emprender entre costuras

Compartelo ahora:

Emprender entre costuras

Al menos una vez en la vida a muchas personas les ha pasado por la mente la idea de emprender un negocio propio: el sueño de desempeñarse en algo que aman y que realmente les apasiona. ¿O no?

Este es el caso de un grupo de 11 mujeres de Izalco que participan como voluntarias en los programas sociales que grupo CASSA realiza en comunidades cañeras y que se caracterizan por su gran espíritu visionario. En esta historia conocerás el desarrollo de un proyecto que con mucho esfuerzo, dedicación y compromiso se está transformando en algo más que una fuente de trabajo para las protagonistas.

Jennifer Figueroa, Valeria Mezquita, Daysi Hernández, Gabriela Rodríguez, Gabriela Cisneros y Ana Lizbeth son 6 de las 11 integrantes de "Confecciones Izalqueñas", que es una nueva empresa de mujeres trabajadoras y visionarias.

El proyecto del cual hablamos se llama "Confecciones Izalqueñas" y, aunque ahora ya es una pequeña empresa legalmente constituida, nació como un Taller de Costura que forma parte del programa "Aliados por la Convivencia Pacífica", desarrollado por Grupo CASSA y el Proyecto SolucionES, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Pero este taller se convirtió en mucho más que un componente de habilitación laboral, ya que en estas mujeres creció el anhelo de trascender profesionalmente para ofrecer un mejor futuro a sus familias.

_MG_133

Aparte de compañeras de trabajo, son amigas incondicionales que lo apuestan todo con tal de salir adelante. Es un grupo variopinto, ya que hay desde jovencitas de 19 años hasta mujeres de 36; y algo importante en este gran equipo es que la diferencia de edades no les impide soñar juntas y trabajar para que sus sueños se hagan realidad.

La empresa recién inicia y ellas empiezan a buscar clientes, y así fue como durante un día de trabajo normal nos decidimos a visitarlas para que nos compartieran su experiencia como emprendedoras. Hablamos con tres de ellas y esto fue lo que nos contaron…

 

Alba Lizbeth García Gómez, 36 años. Madre soltera, residente de la Hacienda El Sunza.

_MG_132

"Hace unos años me enteré de que Grupo CASSA promovía actividades de voluntariado en mi comunidad y decidí participar porque quería ser parte de la transformación del Sunza; así me convertí en Consejera de Salud, me capacitaron y hasta el Ministerio de Salud me acreditó. Desde esa experiencia mi vida cambió porque conocí más gente y perdí el miedo a hablar en público.

Luego supe que abrirían un taller de corte y confección y ha sido como una bendición para mí porque he encontrado amigas y un proyecto por el cual luchar".

 

Gabriela Carolina Rodríguez, 19 años. Bachiller.

_MG_134

"Lo que más me gusta de formar parte de "Confecciones Izalqueñas" es haber aprendido a usar las máquinas, más que todo la máquina rana y la collaretera. Me gusta convivir con mis amigas y que juntas explotemos nuestra creatividad para las prendas de vestir y carteras que elaboramos. Actualmente hacemos camisetas de algodón, camisetas tipo polo, faldas básicas, vestidos básicos, calzonetas, pants y carteras.

Mis expectativas con la empresa es que cada vez hagamos mejores prendas, que innovemos y diseñemos, que pasemos de lo básico e intentemos elaborar ropa y accesorios más sofisticados. Estoy segura que con el esfuerzo de todas y con nuestra combinación de ideas podemos convertir este proyecto en algo grande".

 

Valeria Jamilleth Mezquita Henríquez, 19 años. Bachiller.

_MG_128

"Este proyecto me ha ayudado a ser más fuerte de lo que era, a descubrir mi talento y fortaleza, a trabajar en equipo y, sobre todo, a entendernos todas como mujeres y unir nuestras aspiraciones. Afuera de esta empresa todas tenemos un rol de vida diferente y cada una de nosotras tiene problemas diferentes pero hemos desarrollado un cariño y respeto tan grande que entre todas somos una sola.

Gracias a Dios hemos tenido el apoyo de Grupo CASSA, SolucionES y USAID, ya que ellos nos formaron en este oficio, nos han dado el local, las máquinas y también recibimos un capital semilla en materiales como telas, hilos, herramientas, etc. Pero también es importante lo que nosotras hemos puesto que son las ganas de aprender y crecer más cada día".

"Soy la encargada de ventas de la empresa y quiero aprovechar este espacio para invitar a las personas y empresas a que vengan a Confecciones Izalqueñas y conozcan nuestros productos que cumplen con las 3 "B", bueno, bonito, barato y al gusto del cliente", expresó Valeria.

_MG_136

Con esto cerramos esta historia que con seguridad seguirá desarrollándose con mucho éxito. Así que los invitamos a que apoyemos el talento local y que visiten este taller donde encontrarán creaciones hechas con amor por manos salvadoreñas.

Si necesita información sobre Creaciones Izalqueñas puede escribir a comunicaciones@comunidadcassa.com