En los ingenios
¡Gracias por acompañarnos en el primer año de historias de caña!
Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

¡Gracias por acompañarnos en el primer año de historias de caña!
¿Qué hay detrás del negocio azucarero de Grupo CASSA? Hoy, hace exactamente un año, nos propusimos crear este blog para responder esa pregunta que muchas personas se hacen con respecto a nuestra empresa.
Y a lo largo de este tiempo, tal como lo anticipamos en el primer post, lo hemos hecho contando las historias de "todos los hombres y mujeres, niños, niñas y jóvenes junto a los que hemos vivido grandes satisfacciones, importantes retos, intensos cambios, duros reveses y nuevos comienzos".
Así que ahora queremos agradecer tu apoyo y seguimiento sin los que hubiera sido imposible cumplir nuestro primer aniversario; además de contarte cuáles fueron las tres historias de caña más populares entre las 24 que hemos preparado, publicado y promovido a la fecha.
Del mismo modo, desde este lado de la blogósfera les agradecemos a Glenda, Emi, Mauricio, Jaime, Billy, Feliciano, Boris, Irene, Orlando, Fernando, Víctor, Karla y a todos los demás protagonistas de los posts quienes, con mucho entusiasmo, nos compartieron sus vivencias y, sobre todo, nos confirmaron que El Salvador está lleno de seres humanos con voluntades de hierro y corazones de oro.








¡Hubiera sido imposible adivinar cuáles historias llegarían al top 3! Todas fueron muy especiales a su manera y fue emocionante apreciar cómo el número de lectores aumentaba de forma progresiva. Fue así como logramos cifras como las siguientes:
- Casi 4000 lectores.
- 1711 seguidores en Facebook (¡y sumando!), donde todo nuestro crecimiento ha sido orgánico, muy probablemente gracias a lectores como tú.
- Más de 200 mil vistas a las publicaciones relacionadas en dicha red social.
A continuación, sin más preámbulos, aquí están las favoritas del 2016:
Posición 3:
"Imagina cómo sería preparar 2,400 tortillas cada día… así lo hace Doña Aminta".
Un foto-post lleno de bellezas naturales, laboriosidad, calidez familiar y rica comida que, a su vez, son parte de lo que se vive día a día durante época de zafra en el Campamento San Clemente, localizado en el departamento de Sonsonate, donde los cortadores de caña residen durante el período de zafra.


Posición 2:
"¿Será verdad que las oportunidades solo llegan una vez?"
La historia de una de las colaboradoras más queridas de Ingenio Chaparrastique, Irene Reyes, cuya trayectoria dentro de la empresa ha sido, desde el primer día, un auténtico ejemplo de superación y tenacidad.
Posición 1:
"El enorme reto de ser productor de caña en la actualidad".
El post dedicado a Víctor José Orellana Vega, un joven cañicultor de solo 33 años y abogado de profesión, que desde el departamento de San Miguel representa a la nueva generación de hombres y mujeres que están apostándolo todo por la agricultura de nuestro país.

¿Qué tal? ¿Alguna de estas historias también fue tu favorita? O, en caso contrario, si aún no has leído alguna de ellas te invitamos a que aproveches este post conmemorativo.
Mientras tanto, nosotros volvemos a las sesiones creativas, a las jornadas de entrevistas, de toma de fotografías o de producción, así como a las tareas de redacción y edición porque ya estamos preparando las historias de caña para el 2017.
¡Muchas gracias de nuevo por ser parte de la Comunidad CASSA!