En Campo

“La agricultura es emocionante y te exige iniciativa y creatividad”, Melvi Roque.

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En Campo > “La agricultura es emocionante y te exige iniciativa y creatividad”, Melvi Roque.

Compartelo ahora:

“La agricultura es emocionante y te exige iniciativa y creatividad”, Melvi Roque.

Estudió en la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez" (ENA), gracias a que la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) le otorgó una beca para cubrir sus estudios. Al salir de la ENA, inició sus estudios en la carrera de Ingeniería Agroindustrial en la Universidad Dr. José Matías Delgado y, en su primer año de universidad, surgió la oportunidad de trabajar en Grupo CASSA.

Ingresó en el 2001 como preparador agrícola, luego fue oficial de investigación, trabajó en agricultura de precisión, fue responsable de cosecha, después responsable de transferencia de tecnología y ahora es el jefe de investigación agrícola. Lo entrevistamos y esto fue lo que nos contó.

COMUNIDAD CASSA: ¿Por qué decidió estudiar agronomía?
MELVI ROQUE: Porque vengo de una familia de agricultores en diferentes niveles; mi tío es ingeniero agrónomo y yo me iba con él a ver las fincas. Mi mamá también viene de una familia de agricultores y, cuando mi papá se jubiló, compraron un terreno y mi mamá se dedicó a sembrar cultivos y criar ganado. Allí había vacas, cerdos, gallinas, conejos, patos, pavos, codornices, patos y todo lo relacionado a agricultores.

A mí me compraron una pareja de cabras, y me encantaba sacarlas a pastar todas las tardes; de esa pareja nacieron más y llegué a tener como 6 o 7 cabras. Justamente en ese momento yo estaba definiendo mi línea de estudio, y no dudé que la agronomía era lo mío. Siempre me gustó el campo, trabajar la tierra, producir.

Incluso ahora, con todo y los compromisos familiares y profesionales, sigo trabajando la tierra. Tengo un huerto casero, en mi casa, cultivo tomate, pepino, chile, especies y papas.

CC: Cuando estaba en la Escuela Nacional de Agricultura, ¿cuál era su materia favorita?
MR:
Ornamental, botánica, bioquímica y fisiología.

CC: ¿Cuál cree que es la importancia de la agricultura en El Salvador?
MR:
Somos un país agrícola y por eso este país necesita agrónomos capacitados que hagan mejor las cosas.

 

MELVI INTERNA

CC: ¿Qué es lo mejor de ser un agrónomo?
MR:
Es nuestra responsabilidad alimentar a un montón de personas.

CC: ¿Qué significa para usted ser un agrónomo en Grupo CASSA?
MR:
Lo mejor es que en CASSA uno puede hacer todo lo necesario para producir de una forma sostenible, y la empresa te da los recursos para que lo hagas, y no todas las empresas te dan esos recursos. Por ejemplo, la empresa nunca nos va a decir que no compremos un producto porque es muy caro; al contrario, si yo voy y digo "Recomiendo utilizar este producto que es más caro pero tiene menos carga química, banda verde, y un menor impacto al medio ambiente", la empresa siempre nos dice "De acuerdo, si es mejor, usémoslo". Eso es lo invaluable, que en CASSA todos nos comprometemos a hacer las cosas bien.