En Campo
“La agricultura es una carrera muy noble”, Ever Vásquez.
Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

“La agricultura es una carrera muy noble”, Ever Vásquez.
Usuluteco de nacimiento, agrónomo por vocación y con un gran espíritu futbolero, Ever Vásquez es un profesional convencido de que la productividad de los cultivos puede y debe ir de la mano con la conservación del medio ambiente.
La Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez (ENA) fue la responsable de su formación académica, inmediatamente después de graduarse empezó a trabajar en una empresa maquiladora de huevos pasteurizados, en la que permaneció 5 años y de la cual se retiró cuando surgió la oportunidad de trabajar en Grupo CASSA, empresa de la cual forma parte desde 2008.
Ever inició como oficial de cosecha, luego fue oficial de variedades, después pasó a formar parte del área de evaluación del desarrollo del cultivo, posteriormente fue responsable de riego y, desde hace 3 años se desempeña como encargado de transferencia de tecnología en Ingenio Chaparrastique. Esta es su entrevista.

COMUNIDAD CASSA: ¿Por qué decidió estudiar agronomía?
EVER VÁSQUEZ: Porque crecí en medio de cultivos agrícolas y es una vocación que llevo en mis venas. Me encanta convivir con las plantas y animales.
CC: Cuándo estaba en la Escuela Nacional de Agricultura, ¿cuál era su materia favorita?
EV: Fisiología vegetal porque allí conoces el origen de cada especie, nos ayuda a conocerlas para elegir a tratamiento adecuado que cada planta necesita.
CC: ¿Cuál cree que es la importancia de la agricultura en El Salvador?
LM: la agricultura es una carrera muy noble, y nos reta a adaptarla a nuestras condiciones. Por eso tenemos que llevar la tecnología a la par porque el clima y las plagas antes eran muy diferentes a los de ahora, y cada día se hace más necesario ir de la mano con las nuevas tecnologías.
CC: ¿Cuál es su función dentro del proceso productivo de la caña de azúcar?
LM: Acompañar al productor con asesoría técnica y financiera desde que inicia la preparación de suelos hasta que el cultivo es cosechado. Nuestra misión es que los productores sean más eficientes, rentables y sostenibles en las áreas económica, social y ambiental.
CC: ¿Qué es lo mejor de ser un agrónomo?
LM: Es un trabajo muy dinámico y nos permite conocer muchas personas y comunidades; pero lo más satisfactorio es que llevamos el alimento a cada mesa.
CC: ¿Qué significa para usted ser un agrónomo en grupo CASSA?
LM: Ponemos nuestro granito de azúcar para la agroindustria de El Salvador; es una profesión que está llena de retos, adversidades, oportunidades y fortalezas.
