En los ingenios

La importancia de llamarse Orlando Isleño

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En los ingenios > La importancia de llamarse Orlando Isleño

Compartelo ahora:

La importancia de llamarse Orlando Isleño

Amante del deporte, exfutbolista profesional, operador de centrífugas, esposo y padre de tres hijos pero, sobre todo, un valioso ser humano. ¿De quién hablamos? Pues de Don Orlando Isleño, uno de los más populares trabajadores de Ingenio Chaparrastique, quien tiene más de 17 años de laborar en la empresa y es bien conocido por ser un promotor y representante del deporte en el Ingenio, tanto que los Juegos Intramuros de 2015 llevaron su nombre como agradecimiento a su trayectoria laboral y deportiva.

Don Orlando junto a sus compañeros de trabajo en Ingenio Chaparrastique.

COMUNIDAD CASSA: Don Orlando, cuéntenos ¿qué se siente que la empresa donde uno trabaja lo homenajee poniéndole su nombre a los Intramuros?
OSCAR ISLEÑO: Pues en primer lugar me extrañó cuando el comité de deportes me nominó pero también me sentí muy honrado de que me eligieran pues es un evento interno muy importante. También es un enorme privilegio porque son los mismos compañeros de trabajo quienes escogen a quién homenajear.

CC: ¿Cuál ha sido su trayectoria deportiva?
OI: Antes que nada, yo soy amante del deporte, especialmente del fútbol. Me crié en el ámbito deportivo y jugué en varios equipos de la media como el Sapriba Junior, el Moncagua y un equipo de la YSKL.

CC: Cuéntenos cuál es la función que cumple dentro del Ingenio
OI: Durante el período de Mantenimiento soy ayudante de Mecánica y durante zafra laboro como operador de centrífugas.

Área de centrífugas en Ingenio Chaparrastique.

CC: ¿En qué consiste el trabajo de un operador de centrífugas?
OI: Pues en las centrífugas es donde se separan los cristales de azúcar del licor. En este proceso es que se retiran los residuos de miel del azúcar para después pasar a la etapa de secado y enfriado. Entonces yo lo que hago es manejar las máquinas de centrifugado, garantizando que el proceso se lleva a cabo con la calidad necesaria.

CC: ¿Desde hace cuánto es que usted trabaja en Ingenio Chaparrastique?
OI: Trabajo aquí desde hace 17 años, tiempo antes de que Grupo CASSA llegara. Antes aquí todo era bien diferente, el Ingenio estaba bien deteriorado y, a pesar de que producía no gran cantidad de azúcar, andaba malito en cuanto a reparaciones, pero cuando vino CASSA empezamos a ver grandes cambios.

(83)

CC: ¿En qué sentido cambió el Ingenio?
OI: Cambió en el sentido de que evolucionó, empezaron a invertir en renovarlo, mejorar la infraestructura, optimizar los procesos, capacitar a las personas, cambios de salarios, en fin grandes mejoras. Y ahora pues la inversión más grande ha sido la construcción de la planta de energía que ha venido a evolucionar todo lo relacionado a la economía de la zona, porque es una planta moderna que ha venido a generar más empleo en San Miguel.

CC: Para usted, ¿qué significan Ingenio Chaparrastique y Grupo CASSA?
OI: Para mí Ingenio Chaparrastique significa mucho, primero porque lleva el nombre del volcán. Esta empresa ha marcado mi vida porque ha sido mi sustento y el de mi familia, pero también ha marcado la vida de mi hija Ileana Mabel que ha sido beneficiaria de "Joven con valor" y becaria del Centro Supérate CASSA, programas que patrocina la empresa.

Mabel Isleño, hija de Don Orlando Isleño, el día en que recibió su diploma del programa "Joven con Valor". Ella también se graduó del Centro Supérate CASSA San Miguel.

CC: Y esos programas, ¿cómo cambiaron la vida de su hija?
OI:
A Ileanita la admiro porque desde que empezó a estudiar en Supérate, el trabajo se le duplicó en el estudio, se dedicaba tanto que se acostaba noche haciendo las tareas que le designaban. Para mí Supérate ha sido uno de los programas más importantes que Grupo CASSA ha venido a realizar porque brindan un estudio avanzado para aquellos jóvenes que sobresalen en el estudio y que no tienen oportunidad de acceder a los conocimientos técnicos, de inglés y valores que allí les imparten.

CC: ¿Cuál es su mayor sueño?
OI: Mi sueño es que mis hijos se superen, que estudien y sean profesionales importantes en el futuro.

PERFIL

Nombre Completo: Oscar Orlando Isleño

Estado civil: casado

Hijos: 3

Hobby: el fútbol

Música favorita: la romántica y la tropical

Cantante o grupo preferido: Los Bukis y Los Temerarios

Película favorita: todas las de Sylvester Stallone

Libro predilecto: La Biblia

(71)