En Campo
La Zafra en CASSA
Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

La Zafra en CASSA
Zafra. Así se le llama al tiempo de cosechar la caña de azúcar que, en términos generales, ocurre entre los meses de noviembre y abril aquí en El Salvador.
Quizá alguna vez has escuchado hablar de ella, sobre todo en los medios de comunicación. Ahí suelen ser frecuentes las noticias sobre datos de producción, comparativos de un año a otro, accidentes viales de rastras, el impacto que tendrán los precios internacionales para los cañeros, entre otros aspectos relacionados.


Para nosotros en Central Izalco e Ingenio Chaparrastique, la zafra es el corazón de nuestro negocio; pero, por encima de todo, sabemos que es sinónimo de mucho esfuerzo, sustento, retos y oportunidades para miles de personas con las que trabajamos. Sí, miles; de hecho, de acuerdo con estadísticas oficiales del sector, la zafra salvadoreña emplea a 50 mil personas en forma directa y hasta 100 mil indirectamente. Se trata pues de una temporada que, de una u otra forma, se hace sentir a lo largo y ancho de todo el país.

Es así como, por más de medio siglo y en compañía de productores de caña, representantes de cooperativas, rozadores, transportistas, caporales y agricultores, hemos comprobado de primera mano que la tierra salvadoreña es siempre fuerte y generosa; a pesar de los enormes desafíos sociales, económicos y ambientales que nos toca enfrentar juntos.

En Grupo CASSA, cada año esperamos ansiosamente ese primer camión que traerá la caña para moler y que marcará el inicio de una nueva etapa productiva.
Vivimos la zafra con mucha ilusión, entrega y un poco de inquietud, ya que es casi impredecible saber qué resultados lograremos obtener, cómo estará el clima, si lloverá o hará mucho viento.


Así que la próxima vez que saborees un pedazo de semita mieluda, un licuado natural o cualquier antojito dulce, recuerda que con ese simple gesto te unes a la zafra con la que, llenos de orgullo, llevamos nuestra azúcar a muchos países alrededor del mundo.

En conclusión: ahora que acabamos de finalizar nuestra zafra 2015 - 2016, en lugar de contarte una única historia como las que acostumbramos a difundir desde este espacio virtual, hemos querido recopilar y mostrarte cómo la zafra es, en sí misma, un grandioso compendio de las historias de los hombres y mujeres que la protagonizan, que lo entregan todo a través de sus actividades cotidianas para dinamizar uno de los sectores productivos clave de la economía nacional.