En los ingenios

Por amor y por vocación: más de 10 mil Km recorridos desde la República Checa hasta El Salvador

Tiempo promedio de lectura: 4 minutos

Home >En los ingenios > Por amor y por vocación: más de 10 mil Km recorridos desde la República Checa hasta El Salvador

Compartelo ahora:

Por amor y por vocación: más de 10 mil Km recorridos desde la República Checa hasta El Salvador

¿Qué crees que tienen en común un ingeniero agrónomo y un administrador de empresas? ¿Un abogado con un periodista, un psicólogo o un ingeniero aeronáutico? ¿Adivinaste?

La verdad es que, directamente, no hay muchas similitudes entre carreras tan disímiles pero, en el caso específico de Compañía Azucarera Salvadoreña (Grupo CASSA), hemos identificado que esas y muchas profesiones más tienen en común que pueden desarrollarse dentro de la agroindustria azucarera.

Ya que este sector es muy variado y su cadena de valor es tan amplia, a lo largo de 2017 queremos mostrarte cómo diversas profesiones coexisten en las áreas de trabajo dentro de la empresa, y lo haremos a través de las historias de algunos de nuestros compañeros. Así descubrirás la manera en la que aplican su pasión y su talento en la producción de caña y comercialización de azúcar con sello CASSA.

Justamente, en este primer post del año te presentamos a Milan Klimo, un Ingeniero Agrónomo que vino en 2004 desde la República Checa hasta El Salvador para poner su grano de azúcar a nuestra agricultura.

M (77)

Milan creció en Nový Jičín, una ciudad pequeña en medio de bosques y rodeado de árboles; por eso afirma que fue ese contacto con la naturaleza el que le hizo decidir, desde muy pequeño, que se dedicaría a la agricultura.

Este ciudadano checo actualmente desempeña el cargo de Encargado de cultivos en Compañía Azucarera Salvadoreña y afirma que le encanta el clima, las playas y las montañas de nuestro país; pero que lo que más le gusta son las sopas salvadoreñas y el pan dulce.

Acompáñanos a conocerlo…

Vista de la plaza central de Nový Jičín, la ciudad natal de Milan Klimo. Imagen tomada de Wikipedia (By Mikko Virtaperko - Own work, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=967667)

COMUNIDAD CASSA: Milan, cuéntanos, ¿cómo fue tu infancia y juventud en la República Checa?
MILAN KLIMO: tuve una infancia muy tranquila y bonita al lado de mis padres y mi hermana mayor. Era todo muy tranquilo, por las mañanas íbamos a la escuela y en la tarde jugábamos afuera con nuestros vecinos, ya que Nový Jičín, la ciudad en que crecí y donde aún vive mi familia, está en medio del campo, y allí nos divertíamos con mis amigos corriendo en el bosque, en medio de los árboles. Recuerdo que a la escuela íbamos a pie, caminábamos unos 30 minutos pero todos lo hacíamos así, y en el camino nos íbamos encontrando con nuestros compañeros y caminábamos todos juntos.

CC: ¿Cómo describirías tu país?
MK: Es muy pacífico y tranquilo a pesar de haber vivido cambios radicales a lo largo de la historia. Por ejemplo al principio era el Reino de Bohemia, luego pasó a formar parte del imperio austrohúngaro y se unió con Eslovaquia, convirtiéndose así en Checoslovaquia. Después de la caída del Muro de Berlín en 1989 comenzaron a surgir muchos movimientos en Europa Oriental; en ese contexto fue que Eslovaquia quiso independizarse y que ambos países se convirtieron nuevamente en repúblicas independientes. Por ejemplo, yo nací en Checoslovaquia y cuando tenía 15 años mi país pasó a ser la República Checa. Y esta separación de países se vivió en una forma muy pacífica y sin convulsiones.

CC: Y la educación, ¿cómo es en tu país?
MK: antes solo existían escuelas públicas pero ahora también hay algunas escuelas privadas; sin embargo también reciben apoyo económico gubernamental. En la República Checa se le da mucha importancia al arte y la cultura, por lo que estas materias son tan importantes como la ciencia y la tecnología.

El cacao es uno de los cultivos que forma parte del área de trabajo de Milan, y al cual este Ingeniero Agrónomo se dedica con entrega y pasión.

CC: ¿Cómo fue que decidiste estudiar agricultura?
MK: lo decidí desde pequeño, supongo que crecer en contacto con la naturaleza te hace amar la tierra y todo lo que nace de ella; así que nunca tuve dudas sobre cuál sería mi profesión. Estudié un bachillerato agrícola y luego estudié en la Universidad Agrícola y Silvícola de Mendel en Brno, República Checa.

CC: ¿Qué es la Silvicultura?
MK: es la ciencia que se ocupa del manejo de los bosques, del adecuado desarrollo, protección y aprovechamiento de los recursos, tales como árboles, pasto, cerros, los montes y de las áreas forestales en general.

CC: ¿Cómo fue que llegaste desde Europa hasta El Salvador y te quedaste a vivir aquí?
MK: me incorporé a un programa agrícola y silvícola en la Universidad de Minnesota en Estados Unidos y allí conocí a una ahuachapaneca de quién me enamoré y que ahora es mi esposa. Entonces ya no regresé a mi país sino que me trasladé a vivir a El Salvador junto a ella.

Milan junto a su esposa y sus tres hijos.

CC: ¿Cómo te sentiste al llegar a nuestro país?
MK: pues al principio lo veía como algo exótico y diferente, así que me emocionó la idea de venir aquí y conocer este país tropical, y ahora ya tengo 13 años de vivir en El Salvador. Llegué solo con mi mochila y 400 dólares en el bolsillo, y ahora me considero un verdadero salvadoreño de corazón.

Te invitamos a seguir conociendo más a Milan Klimo y a que descubras en qué consiste su trabajo en Compañía Azucarera Salvadoreña. No te pierdas la segunda parte de esta entrevista…