Entradas Etiquetadas ‘Aliados de la comunidad’
Beneficios en una hacienda cañera que cosecha 100% en verde
Romeo Avelar no es agrónomo. Es un administrador de empresas que acompañó a su padre por casi 10 años mientras manejaba su propiedad cultivada con caña de azúcar y limón pérsico en el municipio de Concepción Batres, Usulután. Tampoco es el hijo mayor. Es el menor de cuatro hermanos que, tras la muerte de su…
“Los hijos no vienen con un manual bajo el brazo”
Mayo es el mes de las mamás en El Salvador y en muchos países alrededor del mundo. Ellas, invariablemente, marcan la dinámica de la convivencia familiar que determina el desarrollo emocional, físico, psicológico, cognitivo y conductual de sus hijos. Por eso es que queremos mostrarte una de las grandes satisfacciones que, como Grupo CASSA, tenemos…
DIÁLOGO EN COMUNIDADES CAÑERAS
[:es] CASSA PROMUEVE EL DIÁLOGO COMO HERRAMIENTA PARA LA SOSTENIBILIDAD Grupo CASSA, a través de su programa de Responsabilidad Social “Aliados de la Comunidad”, promueve la implementación de buenas prácticas en el proceso productivo de la caña de azúcar; así como la construcción de relaciones positivas con comunidades cañeras para la sostenibilidad del cultivo por…
ALIADOS POR LA COMUNIDAD
[:es] EL INICIO DE ALIADOS Aliados de la Comunidad, el programa de Responsabilidad Social de Grupo CASSA. Inició en 2011, con el objetivo de ser un modelo empresarial que articula la actividad agrícola, industrial y comercial con el crecimiento de la empresa, el bienestar de sus grupos de interés y la conservación del medio ambiente,…
¿De dónde viene el azúcar que tanto nos gusta? – Parte 2
En el foto post anterior te presentamos el proceso agrícola de la caña de azúcar, con las labores y todo el trabajo y cuidados que esta necesita para crecer sana y fuerte. Pudiste observar que la caña de azúcar es fuente de sustento y energía para miles de salvadoreños. En esta ocasión conocerás el proceso…
¿De dónde viene el azúcar que tanto nos gusta? – Parte 1
¿Quién no ha disfrutado de la dulzura del azúcar convertido en postre? El azúcar, al igual que la sal, forma parte de miles de productos a lo largo y ancho del mundo. Pan dulce, jaleas, jugos, refrescos, gelatinas, galletas, quesadilla, salsas y hasta la mostaza contienen azúcar, por lo tanto esta forma parte de nuestro…
¡Gracias por acompañarnos en el primer año de historias de caña!
¿Qué hay detrás del negocio azucarero de Grupo CASSA? Hoy, hace exactamente un año, nos propusimos crear este blog para responder esa pregunta que muchas personas se hacen con respecto a nuestra empresa. Y a lo largo de este tiempo, tal como lo anticipamos en el primer post, lo hemos hecho contando las historias de…
PROGRAMA «ALIADOS DE LA COMUNIDAD» REALIZA CIERRES DE SU PRIMERA ETAPA
Durante el mes Noviembre, Grupo CASSA realizó los cierres de la primera etapa del programa “Aliados de la Comunidad”, el cual se ejecutó durante 5 años en comunidades cañeras que forman parte de la cadena de valor de la empresa. Esta primera etapa benefició a más de 12,969 salvadoreños de las comunidades de San Isidro…
¿Cómo hacer trabajo comunitario sin dejar de pintar mandalas?
Este texto está dedicado a todos los que se encargan de manejar los programas de desarrollo comunitario en sus empresas; y también para quienes han descubierto que tienen una vocación innata de servir a los demás. Si ese es tu caso, hoy queremos compartir contigo la experiencia de nuestra colega Emilia Rivas, Coordinadora del programa Aliados de la Comunidad que se ejecuta en comunidades cañeras.
Sembrando Desarrollo en las comunidades cañeras
El premio “Sembrando Desarrollo” surgió con el fin de fortalecer la capacidad de gestión de las comunidades beneficiarias del programa “Aliados de la Comunidad”